Las mujeres en la Biblia, con la arqueóloga Cayetana Johnson

El feminismo, por cierto nada femenino, alardea de ser la quintaesencia de la «liberación» de las mujeres. Sin embargo, sus argumentos, endebles, torticeros, falsos y perniciosos no resisten el mínimo contraste documental, histórico y científico, ocurriendo en realidad lo contrario, es decir, que el feminismo lo que está haciendo es manipular a las mujeres, mediatizarlas, humillarlas, restarles su valía y reducirlas a meras herramientas de oscuros intereses.

monsterid
P. Fez. Barbadillo
J. García Isac

Pedro Fernández Barbadillo –historiador, periodista, prolífico articulista y tertuliano, fundador de PeriodistaDigital, autor de varios libros como «Bokabulario para hablar con nazionalistas baskos», «Diccionario para entender a Rodríguez, el progre», «Lecciones de España» y, el más reciente,«Eternamente Franco»— y Javier García Isac –licenciado en Derecho, experto en consultoría, experimentado y reconocido locutor de radio (Intereconomía, El Gato al Agua, otras digitales) y tertuliano, actualmente director de RadioYa.es y del programa «En la boca del lobo»–, entrevistan a Cayetana Jonhson, sobre un tema generalmente polémico del que poco sabemos, excepción hecha de las falsedades que promueve el feminismo degenerado.

Cayetana Jonhson

Cayetana Jonhson es Profesora Asociada de la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica-San Justino de la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid. Especialista en Arqueología Bíblica, Iconografía comparada, estudios bíblicos, judaísmo y sus lenguas. Doctora con el trabajo titulado “El motivo literario e iconográfico del monstruo marino como símbolo de redención”, en la Universidad Eclesiástica San Dámaso. Desde 1996 participa todos los años en las campañas arqueológicas que se llevan a cabo en Tel Hazor (Galilea, Israel) y desde 2012 en las de  Jerusalem. Colaboradora de National Geographic España. Habla perfectamente arameo y hebreo.

Para escuchar o descargar la entrevista pinchar

AQUÍ

 


Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*